¿Qué es bim?

Es un «Modelado de la información de la construcción», un proceso donde se generan y gestionan datos de una edificación.

BIM ES

Una herramienta de diseño que se divide en 2 partes:
  •  Herramientas Multidiciplinarias basada en la «Metodología de soluciones integrales.
  • Metodologías del trabajo basada en el «Método Colaborativo».

¿Cómo se relaciona?
Se relaciona la geometría del edificio con las propiedades y cantidades de cada elemento. A través del software como Revit, Navisworks, Dynamo, ArchiCAD, etc.

¿Cuál es el valor agregado?
  • Modelado multidisciplinario, en que se ejecuta conectividad de todas las especialidades de forma integral.
  • Interpretación de planos con criterio constructivo. 
  • Los procesos mantienen los estándares de ejecución correspondientes a etapa 1C. 
  • Equipo a utilizar 
  • Programas de computador a utilizar (Modelado en software Revit.)
  • Programas de computador a utilizar (Exportación de archivos en software Navisworks.)
  • Aplicación de conocimientos BIM de manera competente y ejecutiva.
  • Experiencia previa de los requerimientos y políticas del cliente.
  • Optimización en costos e incremento de calidad del servicio.

¿Cuál es la finalidad?

Diseñar y Elaborar

Construcción (Edificio).

Construir y Operar

Infraestructura (Servicios).

Administrar y Gestionar

Instalaciones.

Mantener los Activos

Equipos.

Somos Vanguardia Constructiva

Bim y sus procesos

FASE 1D ¿CUÁL ES MI IDEA DE PROYECTO?

Se planifica el diseño y se evaluan las condiciones, del terreno, tipo de suelo, factibilidades (luz, agua, etc.)

FASE 2D ¿DÓNDE PLASMO MI IDEA?

Comienzan a trazarse las plantas, cortes, elevaciones, detalles, especificaciones técnicas (materiales y equipos a instalar). En esta etapa, se agregan las propiedades a cada elemento y se extraen los planos y documentos

FASE 3D ¿CÓMO VISUALIZO MI IDEA? Y LA HAGO FUNCIONAR?

Al mismo tiempo en que se traza un elemento en planta, se levanta este en 3d (plus del software). Se revisan las posibles interferencias, se coordinan y se resuelven.

FASE 4D ¿CÓMO SIMULO LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO?

Con la información anterior podemos simular en tiempo real como se va construyendo el proyecto según la programación. A medida que avanzan las horas del día se puede visualizar una simulación de todo lo que se construyó.

FASE 5D ¿CUANTO ME CUESTA EL PROYECTO?

Se incorpora información y valores a todos los elementos levantados estimando los costos, el ahorro se produce al conocer con antelación al inicio de la construcción cuanto cuesta la obra.

FASE 6D ¿DÓNDE PUEDO HACER MI PROYECTO MAS SOSTENIBLE ANTES DE CONSTRUIRLO?

Se evaluan y se realizan cambios antes de construir, para hacerlo mas sustentable. Estudiarlo previamente, genera mas ganancia y menos costos (también ocupa eficiencia energetica).

FASE 7D ¿COMO ADMINISTRO DE FORMA EFICIENTE MI PROYECTO?

Teniendo toda la información en un modelo inteligente, se puede planificar, diseñar y simular un futuro cambio en tiempo real, analizando costos previos, simulando visualmente como quedará, se le aplicarán fases del BIM, y tendremos un modelo virtual del cambio.

BASES DE BIM

(Building Information Modelign)

Punto de partida y requerimientos
  • Diseño de la estrategia y recursos a utilizar. 
  • Metraje a levantar 
  • Recopilación de documentos técnicos y administrativos para filtrar y ordenar la información del proyecto. 
  • Reconstruir el estado actual general mediante el análisis de información. 
  • Análisis de las reformas y transformaciones realizadas en el tiempo. (verificación con as-built) 
  • Modelo de etapa 1C para rescatar y considerar las mismas equipos 
  • En caso de equipos que no existan, se solicitará ficha con especificación técnica para poder modelarlo o descargarlo según sea el proveedor
Contacto